La trombocitopenia inmunitaria primaria (PTI) es un trastorno autoinmunitario adquirido que afecta tanto a niños como a adultos , caracterizado por un recuento de plaquetas inferior a 100 × 109 /l [1, 2]. Las manifestaciones clínicas incluyen petequias, púrpura, hematomas y sangrado manifiesto.
¿Qué causa la trombocitopenia primaria?
La trombocitopenia inmunitaria suele ocurrir cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error las plaquetas, que son fragmentos de células que ayudan a la coagulación de la sangre. En los adultos, esto puede desencadenarse por infección por VIH, hepatitis o H. pylori, el tipo de bacteria que causa las úlceras estomacales.
¿Qué causa la trombocitopenia autoinmune?
Esta enfermedad es causada por una reacción inmunitaria contra las propias plaquetas. También se le ha llamado púrpura trombocitopénica autoinmune. La trombocitopenia significa una disminución del número de plaquetas en la sangre. Púrpura se refiere a la decoloración púrpura de la piel, como con un hematoma.
¿Cuál es la diferencia entre la trombocitopenia primaria y secundaria?
La trombocitopenia secundaria es similar a la trombocitopenia primaria o idiopática (PTI) en el sentido de que se caracteriza por una producción reducida de plaquetas o un aumento de la destrucción de plaquetas, lo que da como resultado niveles de plaquetas<60, 000/microL.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la PTI?
Dos corticosteroides que se pueden recetar para la PTI son dosis altas de dexametasona y prednisona oral (Rayos). De acuerdo aSegún las pautas de 2019 de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH), los adultos recién diagnosticados con PTI deben ser tratados con prednisona durante no más de 6 semanas.