Las personas con hemofilia A pueden recibir tratamiento a demanda con inyecciones de octocog alfa o un medicamento llamado desmopresina. La desmopresina es una hormona sintética. Actúa estimulando la producción del factor de coagulación VIII (8) y, por lo general, se administra mediante una inyección.
¿Cómo se trata a los hemofílicos hoy en día?
El tratamiento principal para la hemofilia se llama terapia de reemplazo. Los concentrados de factor de coagulación VIII (para la hemofilia A) o factor de coagulación IX (para la hemofilia B) se gotean lentamente o se inyectan en una vena. Estas infusiones ayudan a reemplazar el factor de coagulación f altante o bajo.
¿Se puede curar la hemofilia?
Actualmente no existe una cura para la hemofilia. Existen tratamientos efectivos, pero son costosos e implican inyecciones de por vida varias veces por semana para prevenir el sangrado.
¿Cómo dejan de sangrar los hemofílicos?
La sangre de las personas con hemofilia funciona normalmente en las primeras tres etapas: la constricción de los vasos sanguíneos, la adhesión de plaquetas en el sitio de la lesión y la agregación de otras plaquetas y proteínas para tapar elagujero. Estos tres pasos suelen ser suficientes para detener el sangrado de cortes menores.
¿La hemofilia es curable o amenaza la vida?
La hemofilia es una condición genética hereditaria. Esta condición no es curable, pero se puede tratar para minimizar los síntomas y prevenir futuras complicaciones de salud. Encasos extremadamente raros, la hemofilia puede desarrollarse después del nacimiento.