La asignación de costos se se utiliza con fines de elaboración de informes financieros, para distribuir costos entre departamentos o artículos de inventario. La asignación de costos también se utiliza en el cálculo de la rentabilidad a nivel de departamento o filial, que a su vez puede utilizarse como base para bonificaciones o la financiación de actividades adicionales.
¿Por qué es útil la asignación de costos?
La asignación de costos es una herramienta de planificación importante para reducir costos y aumentar las ganancias. También puede ser un motivador de costos, dando a los gerentes incentivos para asegurarse de que los costos no se acumulen por descuido. Es más probable que los gerentes operen sus departamentos con mayor eficiencia.
¿Cuáles son los cuatro propósitos de la asignación de costos?
Los cuatro propósitos principales para la asignación de costos son predecir los efectos económicos de las decisiones de planificación y control, motivar a los gerentes y empleados, medir los costos de inventario y el costo de los bienes vendidos, y para justificar los costos de fijación de precios o reembolso.
¿Cuáles son los tres métodos de asignación de costos?
Existen tres métodos comúnmente utilizados para asignar los costos de apoyo: (1) el método directo; (2) el método secuencial (o por pasos); y (3) el método recíproco.
¿Cuál es la base de asignación?
Una base de asignación es la base sobre la cual Contabilidad de costos asigna los costos generales. … Las bases de asignación se utilizan principalmente para asignar costos generales al inventario quees producido. Por ejemplo, un departamento de TI asigna sus gastos de acuerdo con la cantidad de computadoras que utiliza cada departamento.