Las paperas son causadas por un virus que se transmite fácilmente de persona a persona a través de la saliva infectada. Si no es inmune, puede contraer paperas al respirar las gotas de saliva de una persona infectada que acaba de estornudar o toser. También puede contraer paperas al compartir utensilios o tazas con alguien que tiene paperas.
¿Con qué se pueden confundir las paperas?
La infección de paperas suele confundirse con inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.
¿Cuáles son los síntomas de las paperas en adultos?
Los siguientes son los síntomas más comunes de las paperas que pueden verse tanto en adultos como en niños:
- Malestar en las glándulas salivales (en la parte delantera del cuello) o en las glándulas parótidas (inmediatamente en frente de las orejas). …
- Dificultad para masticar.
- Dolor y sensibilidad en los testículos.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Cansancio.
¿Es posible tener paperas sin fiebre?
Algunas personas que contraen paperas tienen síntomas muy leves (como un resfriado) o ningún síntoma y es posible que no sepan que tienen la enfermedad. En casos raros, las paperas pueden causar complicaciones más graves. La mayoría de las personas con paperas se recuperan por completo en dos semanas.
¿Cómo se puede saber la diferencia entre las paperas y la parotiditis?
Parotiditis bacteriana aguda: El paciente informa inflamación dolorosa progresiva de la glándula y fiebre; masticaciónagrava el dolor. Parotiditis viral aguda (paperas): El dolor y la inflamación de la glándula duran de 5 a 9 días. Se presenta malestar moderado, anorexia y fiebre. La afectación bilateral está presente en la mayoría de los casos.