Una es que cuando estamos aburridos o cansados, simplemente no respiramos tan profundamente como lo hacemos normalmente. Según esta teoría, nuestros cuerpos absorben menos oxígeno porque nuestra respiración se ha vuelto más lenta. Por lo tanto, bostezar nos ayuda a llevar más oxígeno a la sangre y a sacar más dióxido de carbono de la sangre.
¿Bostezar es bueno o malo?
La respuesta corta es que bostezar es normal. Es frecuente y suele ser totalmente benigno. Sin embargo, si hay un aumento en los bostezos que no se puede explicar por la f alta de sueño o alguna de las otras causas mencionadas anteriormente, entonces los bostezos pueden ser un síntoma de alguna enfermedad.
¿El bostezo es por f alta de oxígeno?
Además, diferentes regiones del cerebro controlan el bostezo y la respiración. Aun así, los bajos niveles de oxígeno en el núcleo paraventricular (PVN) del hipotálamo del cerebro pueden inducir el bostezo. Otra hipótesis es que bostezamos porque estamos cansados o aburridos.
¿Por qué bostezar es bueno para el cerebro?
Se cree que el bostezo contagioso puede tener algo que ver con la comunicación social. Además, un estudio de 2013 publicado en International Journal of Applied and Basic Medical Research sugiere que bostezar puede ayudar a enfriar la temperatura del cerebro.
¿Bostezar alivia el estrés?
Pero el bostezo relacionado con la ansiedad también puede no estar relacionado con el sueño: "El bostezo es uno de los métodos de relajación del cuerpo para ir al revés delrespuesta fisiológica al estrés", dice Hallett.