El sangrado vaginal con dolor son los síntomas más comunes del desprendimiento de placenta • El dolor ➢ A menudo bastante intenso, pero también puede ser leve; a veces no hay dolor en absoluto ➢ Puede ser en la barriga o en la espalda ➢ Tiende a estar presente continuamente, en lugar de ir y venir como una contracción (dolor de parto) ➢ Sin embargo, es cierto…
¿El desprendimiento de placenta es un dolor constante?
Puntos clave sobre el desprendimiento de placenta
El desprendimiento de placenta causa sangrado cuando la placenta comienza a separarse demasiado pronto del útero. El desprendimiento de placenta suele ser doloroso. Si tiene un desprendimiento de placenta, es posible que deba dar a luz a su bebé antes de tiempo y que necesite un parto por cesárea.
¿Cómo se siente el dolor por desprendimiento de placenta?
El síntoma principal del desprendimiento de placenta es el sangrado vaginal. También puede tener malestar y sensibilidad o dolor de espalda o de vientre repentino y continuo. A veces, estos síntomas pueden ocurrir sin sangrado vaginal porque la sangre queda atrapada detrás de la placenta.
¿Cómo saber si se te desprendió la placenta?
Los signos y síntomas del desprendimiento de placenta incluyen:
- Sangrado vaginal, aunque puede que no lo haya.
- Dolor abdominal.
- Dolor de espalda.
- Sensibilidad o rigidez uterina.
- Contracciones uterinas, a menudo una tras otra.
¿Puede pasar desapercibido el desprendimiento de placenta?
Si elel desprendimiento pasa desapercibido, es posible que su bebé no crezca tan bien como debería (Ananth y Kinzler 2018, NHS 2018). Lamentablemente, una cantidad muy pequeña de bebés no sobrevive al desprendimiento de placenta (Ananth y Kinzler 2018, NHS 2018) y pueden nacer muertos o morir poco después del nacimiento.