Además de monóxido de carbono, los calentadores de queroseno pueden emitir contaminantes como dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre. Respirar estas sustancias puede crear un riesgo, especialmente para personas como mujeres embarazadas, asmáticos, personas con enfermedades cardiovasculares, personas mayores y niños pequeños.
¿Los vapores de los calentadores de queroseno son malos para usted?
Monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre pueden ser emitidos por el uso inadecuado de los calentadores de queroseno. Estos vapores se vuelven tóxicos en grandes cantidades y ponen en riesgo a personas vulnerables, como mujeres embarazadas, asmáticos, personas con enfermedades cardiovasculares, ancianos y niños pequeños.
¿Son seguros los calentadores de queroseno en la casa?
Aunque los calentadores de queroseno son muy eficientes al quemar combustible para producir calor, se producen bajos niveles de ciertos contaminantes, como el monóxido de carbono y el dióxido de nitrógeno. La exposición a niveles bajos de estos contaminantes puede ser dañina, especialmente para personas con problemas respiratorios o circulatorios crónicos.
¿Es seguro dormir en una habitación con calentador de queroseno?
Los calentadores de queroseno no deben dejarse desatendidos, especialmente cuando se duerme. Un calentador de queroseno, como cualquier calentador que use combustible orgánico, puede producir cantidades peligrosamente altas de hollín y monóxido de carbono cuando se queda sin oxígeno. Incumplimiento de la seguridadprecauciones podría resultar en asfixia o envenenamiento por monóxido de carbono.
¿Pueden explotar los vapores de queroseno?
¿Son dañinos los vapores de queroseno? El queroseno se quema de forma relativamente limpia y tiene un bajo riesgo de monóxido de carbono, y debido a que no genera vapor de combustible, no puede explotar ni provocar un incendio.