¿Cómo son las mitocondrias y los cloroplastos organelos semiautónomos?

¿Cómo son las mitocondrias y los cloroplastos organelos semiautónomos?
¿Cómo son las mitocondrias y los cloroplastos organelos semiautónomos?
Anonim

Pista: Las mitocondrias y los cloroplastos se denominan orgánulos celulares semiautónomos porque tienen su propio ADN y ribosomas. … Contienen su propio ADN que puede replicarse de forma independiente y también puede producir sus propios ribosomas y tiene la capacidad de sintetizar proteínas.

¿Es el cloroplasto un orgánulo semiautónomo?

Los cloroplastos son orgánulos semiautónomos que contienen su propio sistema genético.

¿En qué se diferencian las mitocondrias y los cloroplastos de otros orgánulos?

Tanto el cloroplasto como la mitocondria son orgánulos que se encuentran en las células de las plantas, pero solo las mitocondrias se encuentran en las células animales. La función de los cloroplastos y las mitocondrias es generar energía para las células en las que viven. La estructura de ambos tipos de orgánulos incluye una membrana interna y otra externa.

¿Por qué las mitocondrias se llaman semiautónomas?

Respuesta completa: las mitocondrias se consideran orgánulos semiautónomos debido a la presencia de ADN (ácido desoxirribonucleico), que puede replicarse de forma independiente y sintetizar sus proteínas con ribosomas. El ADN mitocondrial se conoce como Mt-DNA y los ribosomas se denominan mitoribosomas.

¿Cuál es la función de las mitocondrias?

Las mitocondrias son bien conocidas como el centro neurálgico de la célula y, como se explicó en la sección Generación de ATP: bioenergética y metabolismo, en un tejido activo como el corazón,son responsables de generar la mayor parte del ATP en la célula.

Recomendado: