¿Cuándo es el pie equinovaro congénito?

¿Cuándo es el pie equinovaro congénito?
¿Cuándo es el pie equinovaro congénito?
Anonim

El pie zambo, también conocido como talipes equinovaro (TEV), es una anomalía común del pie, en la que el pie apunta hacia abajo y hacia adentro. La afección está presente al nacer e involucra el pie y la parte inferior de la pierna. Ocurre con el doble de frecuencia (2:1) en hombres que en mujeres. Puede afectar a uno o ambos pies (el 50 % son bilaterales).

¿Cómo se produce el pie equinovaro congénito?

El pie zambo se presenta con mayor frecuencia al nacer. El pie zambo es causado por un tendón de Aquiles acortado, lo que hace que el pie gire hacia adentro y hacia abajo. El pie zambo es dos veces más común en los niños. El tratamiento es necesario para corregir el pie zambo y generalmente se realiza en dos fases: yeso y ortesis.

¿Qué es el pie derecho talipes equinovaro congénito?

El

pie zambo, también llamado talipes equinovaro, es un defecto de nacimiento que afecta el pie y el tobillo. Es una condición congénita, lo que significa que un bebé nace con ella. El pie o los pies giran hacia adentro. Cuando miras el pie, la parte inferior del pie a menudo mira hacia los lados o incluso hacia arriba.

¿Es genético el talipes equinovaro?

El pie equinovaro es una de las anomalías musculoesqueléticas congénitas más comunes y tiene una incidencia mundial de 1 en 1000 nacimientos. Una predisposición genética al talipes equinovaro se evidencia por la alta tasa de concordancia en los estudios de gemelos y el mayor riesgo para los familiares de primer grado.

¿Cuál es la diferencia entre Talipes¿Equinovaro?

Talipes equinovaro: La forma común ("clásica") de pie zambo. Talipes se compone del latín talus (tobillo) + pes (pie). Equino- indica que el talón está elevado (como el de un caballo) y -varus indica que está hacia adentro.

Recomendado: