Si empujas contra una pared, la pared empuja hacia atrás con una fuerza igual pero opuesta. Ni tú ni la pared se moverán. Las fuerzas que provocan un cambio en el movimiento de un objeto son fuerzas desequilibradas.
¿Cuál es un ejemplo de fuerzas desequilibradas que actúan sobre un objeto?
Si pateas una pelota de fútbol y se mueve de un lugar a otro, significa que fuerzas desequilibradas están actuando sobre ella. La pelota se mueve de un lugar a otro después de patearla. Este es un ejemplo de fuerza desequilibrada.
¿Cuáles son algunos ejemplos de fuerzas desequilibradas?
Ejemplos de fuerzas desequilibradas
- Patear una pelota de fútbol.
- El movimiento hacia arriba y hacia abajo en un balancín.
- El despegue de un cohete.
- Esquiar por las laderas de las montañas.
- Golpear una pelota de béisbol.
- Un vehículo que gira.
- Ahogamiento de un objeto.
- Manzana cayendo al suelo.
¿Hay fuerzas desequilibradas actuando sobre ellos?
Dado que estas dos fuerzas son de igual magnitud y en direcciones opuestas, se equilibran entre sí. La persona está en equilibrio. No hay una fuerza desequilibrada que actúe sobre la persona y, por lo tanto, la persona mantiene su estado de movimiento.
Cuando una fuerza desequilibrada actúa sobre un objeto, ¿el objeto?
Una fuerza desequilibrada que actúa sobre un objeto hace que este se acelere. Hay dos puntos a tener en cuenta acerca de la aceleración de unobjeto cuando una fuerza desequilibrada actúa sobre él. Cuanto mayor sea la fuerza desequilibrada que actúa sobre el objeto, mayor será la aceleración del objeto.