Tiene mayor riesgo de desarrollar colecistitis si:
- Tiene antecedentes familiares de cálculos biliares.
- Es una mujer de 50 años o más.
- Es un hombre o una mujer de 60 años o más.
- Siga una dieta rica en grasas y colesterol.
- Tiene sobrepeso u obesidad.
- Tiene diabetes.
- Son descendientes de nativos americanos, escandinavos o hispanos.
¿Quién tiene riesgo de colecistitis?
Los factores de riesgo para el cólico biliar y la colecistitis incluyen embarazo, población anciana, obesidad, ciertos grupos étnicos (norteeuropeos e hispanos), pérdida de peso y pacientes con trasplante de hígado. La frase "blanca, femenina, gorda y fértil" resume los principales factores de riesgo para el desarrollo de cálculos biliares.
¿Cuál es la causa más común de colecistitis?
¿Qué causa la colecistitis? La colecistitis ocurre cuando un jugo digestivo llamado bilis queda atrapado en la vesícula biliar. En la mayoría de los casos, esto sucede porque bultos de material sólido (cálculos biliares) están bloqueando un tubo que drena la bilis de la vesícula biliar. Cuando los cálculos biliares bloquean este conducto, la bilis se acumula en la vesícula biliar.
¿Por qué las mujeres tienen riesgo de colecistitis?
El estrógeno aumenta la secreción de colesterol biliar causando una sobresaturación de colesterol en la bilis. Por lo tanto, también se ha descrito que la terapia de reemplazo hormonal en mujeres posmenopáusicas y los anticonceptivos orales están asociados con un aumentoriesgo de enfermedad de cálculos biliares.
¿Quién puede contraer la enfermedad de la vesícula biliar?
Los factores que pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares incluyen:
- Ser mujer.
- Tener 40 años o más.
- Ser nativo americano.
- Ser hispano de origen mexicano.
- Tener sobrepeso u obesidad.
- Ser sedentario.
- Estar embarazada.
- Comer una dieta rica en grasas.