Los materiales pueden ser puros o impuros, vivos o no vivos. Los materiales se pueden clasificar según sus propiedades físicas y químicas, o según su origen geológico o función biológica.
¿Cuál es la clasificación de los materiales?
Los materiales sólidos se han agrupado convenientemente en tres clasificaciones básicas: metales, cerámicas y polímeros. Este esquema se basa principalmente en la composición química y la estructura atómica, y la mayoría de los materiales pertenecen a un grupo distinto u otro, aunque existen algunos intermedios.
¿Cuáles son las 3 clasificaciones de materiales?
Tradicionalmente, las tres clases principales de materiales son metales, polímeros y cerámicas. Ejemplos de estos son el acero, la tela y la cerámica.
¿Cuáles son las 5 clasificaciones de materiales?
Utilizamos una amplia gama de materiales diferentes a diario; estos pueden incluir:
- metal.
- plástico.
- madera.
- vaso.
- cerámica.
- fibras sintéticas.
- compuestos (hechos de dos o más materiales combinados)
¿Cuál es la clasificación de los cinco materiales?
Los materiales de ingeniería pueden clasificarse en general como: a) Metales ferrosos b) Metales no ferrosos (aluminio, magnesio, cobre, níquel, titanio) c) Plásticos (termoplásticos, termoestables) d) Cerámica y Diamante e) Materiales Compuestos & f) Nano-materiales.