El difosfato de adenina (ADP) es un importante agonista fisiológico que desempeña una función vital en la hemostasia y la trombosis normales. … Además, el receptor P2Y12 también es importante para la potenciación de la activación plaquetaria mediada por otros agonistas fisiológicos como el colágeno, von Willebrand y el tromboxano A2.
¿Qué es el ADP en la coagulación sanguínea?
El difosfato de adenosina (ADP) liberado de los gránulos densos de plaquetas desencadena la unión del fibrinógeno al receptor plaquetario GPIIb-IIIa, lo que resulta en la formación de puentes de fibrinógeno que unen las plaquetas en un agregado suelto.
¿Cuál es la función del ADP en las plaquetas?
ADP no solo provoca la agregación primaria de plaquetas sino que también es responsable de la agregación secundaria inducida por ADP y otros agonistas. El ADP también induce el cambio de forma de las plaquetas, la secreción de los gránulos de almacenamiento, la entrada y la movilización intracelular de Ca2+ y la inhibición de la actividad de la adenilil ciclasa estimulada.
¿Por qué son importantes el ADP y el tromboxano para la formación de un tapón plaquetario?
Activación de plaquetas
El ADP y el FvW adicionales son especialmente importantes porque hace que las plaquetas cercanas se adhieran y se activen, así como que liberen más ADP, FvW y otros productos químicos. … El tromboxano es un derivado del ácido araquidónico (similar a las prostaglandinas) que activa otras plaquetas ymantiene la vasoconstricción.
¿Cómo provoca el ADP la agregación plaquetaria?
Al actuar a través de los receptores de la superficie celular , el ADP activa las plaquetas, lo que provoca cambios de forma, agregación, producción de tromboxano A2 y liberación del contenido de los gránulos.