La psicología anormal es la rama de la psicología que estudia patrones inusuales de comportamiento, emoción y pensamiento, que posiblemente podrían entenderse como un trastorno mental. Aunque muchos comportamientos podrían considerarse anormales, esta rama de la psicología generalmente trata el comportamiento en un contexto clínico.
¿Qué califica como psicología anormal?
La psicología anormal es una rama de la psicología que se ocupa de la psicopatología y el comportamiento anormal, a menudo en un contexto clínico. El término cubre una amplia gama de trastornos, desde la depresión hasta el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos de la personalidad.
¿Qué es la psicología anormal y ejemplos?
Ejemplos de trastornos psicológicos anormales. Los trastornos psicológicos anormales incluyen trastornos de ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos, trastorno de estrés postraumático, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la personalidad, esquizofrenia, trastornos delirantes, trastornos por consumo de sustancias, trastornos disociativos y trastornos del control de los impulsos.
¿Por qué la gente estudia psicología anormal?
Como patrones de comportamiento o síntomas psicológicos que tienen un impacto perjudicial en múltiples áreas de la vida, la psicología anormal está interesada en estudiar y tratar los trastornos psicológicos que crean angustia para el individuo que experimenta los síntomas negativos.
¿Qué hacen los psicólogos anormales?
Acerca de la psicología anormal
Aquellos que trabajan en este campocomportamientos de estudio que causan dificultades en el funcionamiento diario de las personas. También trabajan directamente con los clientes para enseñarles comportamientos más saludables y formas de superar o manejar los problemas que les causan angustia.