Durante la respiración aeróbica, ¿el oxígeno es?

Durante la respiración aeróbica, ¿el oxígeno es?
Durante la respiración aeróbica, ¿el oxígeno es?
Anonim

Durante la respiración aeróbica, el oxígeno se reduce, cediendo un electrón al hidrógeno para formar agua. Todo el proceso de respiración celular oxida la glucosa. Esto produce la mayor parte de la energía liberada en la respiración celular.

¿Qué le sucede al oxígeno durante la respiración aeróbica?

Durante la respiración celular aeróbica, la glucosa reacciona con el oxígeno, formando ATP que puede ser utilizado por la célula. … En la respiración celular, la glucosa y el oxígeno reaccionan para formar ATP. El agua y el dióxido de carbono se liberan como subproductos.

¿En qué paso de la respiración aeróbica se utiliza el oxígeno?

La respiración celular aeróbica es el proceso mediante el cual las células usan oxígeno para ayudarlas a convertir la glucosa en energía. Este tipo de respiración ocurre en tres pasos: glucólisis; el ciclo de Krebs; y fosforilación por transporte de electrones.

¿Qué es el oxígeno en la respiración?

La cadena de transporte de electrones produce trifosfato de adenosina, la principal energía celular. El oxígeno actúa como un aceptor final de electrones que ayuda a mover los electrones a lo largo de una cadena que resulta en la producción de trifosfato de adenosina.

¿Cuánto oxígeno se produce en la respiración aeróbica?

En resumen, 1 molécula de glucosa de seis carbonos y 6 moléculas de oxígeno se convierten en 6 moléculas de dióxido de carbono, 6 moléculas de agua y 38 moléculas de ATP. Las reacciones de la respiración aeróbica se pueden dividir en cuatro etapas, descritasabajo.

Recomendado: