En bioquímica, un metabolón es un complejo estructural-funcional temporal formado entre enzimas secuenciales de una vía metabólica, que se mantiene unido tanto por interacciones no covalentes como por elementos estructurales del celular, como proteínas integrales de membrana y proteínas del citoesqueleto.
¿Qué es el metabolón en bioquímica?
Un metabolón es un grupo de enzimas en una ruta biosintética que organiza interacciones proteína-proteína formando espacio generando así un complejo supramolecular con la capacidad de canalizar metabolitos entre las enzimas componentes.
¿Qué hace el metabolón?
Vida esclarecedora. Metabolon descifra miles de señales químicas discretas de factores genéticos y no genéticos para revelar vías biológicas. Hacemos conexiones donde otras ómicas no pueden y proporcionamos la representación definitiva del fenotipo.
¿Por qué son importantes los metabolones?
Los metabolones son complejos proteicos que contienen todas las enzimas necesarias para una ruta metabólica pero también proteínas de andamiaje. Tal estructura permite la canalización eficiente de metabolitos intermedios de un sitio activo al siguiente y es muy ventajosa para intermediarios lábiles o tóxicos.
¿Qué es la canalización de sustrato y por qué es importante?
Las ventajas fisiológicas de la canalización de sustratos incluyen el control del flujo metabólico, protección de sustancias reactivas o tóxicasintermediarios, mayor eficiencia catalítica y menor difusión de intermediarios fuera de los sitios catalíticos.