La ionosfera es una parte muy activa de la atmósfera, y crece y se encoge dependiendo de la energía que absorbe del sol. El nombre ionosfera proviene del hecho de que los gases en estas capas son excitados por la radiación solar para formar iones, que tienen una carga eléctrica.
¿Cómo se llama también a la ionosfera?
Juega un papel importante en la electricidad atmosférica y forma el borde interior de la magnetosfera. Tiene importancia práctica porque, entre otras funciones, influye en la propagación de radio a lugares distantes de la Tierra. También se le llama termosfera.
¿Ionosfera y termosfera son lo mismo?
La termosfera es la capa de la atmósfera terrestre directamente sobre la mesosfera y debajo de la exosfera. Dentro de esta capa de la atmósfera, la radiación ultravioleta provoca la fotoionización/fotodisociación de las moléculas, creando iones; la termosfera constituye así la mayor parte de la ionosfera.
¿Cuál es la diferencia entre la ionosfera y la exosfera?
Como sustantivos, la diferencia entre ionosfera y exosfera
es que ionosfera es la parte de la atmósfera terrestre que comienza a una altitud de unos 50 kilómetros (31 millas) y se extiende hacia afuera 500 kilómetros (310 millas) o más, mientras que la exosfera es la capa superior de la atmósfera de un planeta.
¿Cuáles son las 7 capas de la Tierra?
Si subdividimos la Tierra segúnen reología, vemos la litosfera, la astenosfera, la mesosfera, el núcleo externo y el núcleo interno. Sin embargo, si diferenciamos las capas en función de las variaciones químicas, agrupamos las capas en corteza, manto, núcleo externo y núcleo interno.