¿Por qué la clasificación del transformador en kva?

¿Por qué la clasificación del transformador en kva?
¿Por qué la clasificación del transformador en kva?
Anonim

Los transformadores se clasifican en kVA porque las pérdidas que se producen en los transformadores son independientes del factor de potencia. KVA es la unidad de potencia aparente. Es una combinación de potencia real y potencia reactiva. Los transformadores se fabrican sin considerar la carga que se conecta.

¿Por qué el transformador se clasifica en kVA y no en kW?

La pérdida en el cobre depende de la corriente (amperios) que fluye a través de los devanados del transformador, mientras que la pérdida en el hierro depende del voltaje (voltios). … es decir, la clasificación del transformador está en kVA.

¿Cuál es la clasificación de kVA del transformador?

kVA significa Kilovoltio-Amperio y es la clasificación normalmente utilizada para clasificar un transformador. El tamaño de un transformador está determinado por los kVA de la carga. … La Corriente que pasa a través de los devanados del transformador determinará las Pérdidas en el Cobre, mientras que las Pérdidas en el Hierro, las Pérdidas en el Núcleo o las Pérdidas en el Aislamiento dependen del voltaje.

¿Qué es kVA frente a kW?

¿Cuál es la diferencia entre kW y kVa? La principal diferencia entre kW (kilovatios) y kVA (kilovoltios-amperios) es el factor de potencia. kW es la unidad depotencia real y kVA es una unidad de potencia aparente (o potencia real más potencia reactiva).

¿Qué es la fórmula kVA?

Utilice la fórmula: P(KVA)=VA/1000 donde P(KVA) es potencia en KVA, V es voltaje y A es corriente en amperios. Por ejemplo, si V es 120 voltios y A es 10 amperios, P(KVA)=VA/1000=(120)(10)/1000=1,2 KVA. Calcule la potencia nominal en KVA cuando conozca el voltaje y la resistencia de salida.

Recomendado: