La ceftriaxona es una cefalosporina de tercera generación con actividad gramnegativa de amplio espectro que detiene el crecimiento bacteriano uniéndose a una o más proteínas fijadoras de penicilina. La ceftriaxona tiene menor eficacia contra organismos grampositivos pero mayor eficacia contra organismos resistentes.
¿Qué antibióticos combaten los bacilos gramnegativos?
Estos antibióticos incluyen cefalosporinas (ceftriaxona-cefotaxima, ceftazidima y otros), fluoroquinolonas (ciprofloxacina, levofloxacina), aminoglucósidos (gentamicina, amikacina), imipenem, penicilinas de amplio espectro con o sin inhibidores de la β-lactamasa (amoxicilina-ácido clavulánico, piperacilina-tazobactam), y …
¿La ceftriaxona puede tratar las bacterias gramnegativas?
La actividad de la ceftriaxona es generalmente mayor que la de las cefalosporinas de 'primera' y 'segunda generación' contra las bacterias Gram-negativas, pero menor que la de las generaciones anteriores de cefalosporinas contra muchas bacterias Gram-positivas.
¿Qué mata a los bacilos gramnegativos?
Cefalosporinas de cuarta generación como cefepima, penicilinas inhibidoras de la β-lactamasa de espectro extendido (piperacilina/tazobactam, ticarcilina/clavulánico) y, sobre todo, los carbapenémicos (imipenem/cilastatina, meropenem, ertapenem) proporcionan herramientas importantes para matar las infecciones Gram-negativas.
Con qué bacterias se trataceftriaxona?
La
ceftriaxona inyectable se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias como la gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual), enfermedad pélvica inflamatoria (infección de los órganos reproductores femeninos que puede causar infertilidad), meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal) y …